-
Agroempleo 2025 tendrá lugar el jueves 6 noviembre en la Casa de Cultura de Lodosa
-
El evento está organizado por el Servicio Navarro de Empleo con la colaboración de la Cámara de Comercio de Navarra
El Servicio Navarro de Empleo, con la colaboración de la Cámara de Comercio de Navarra, ha organizado Agroempleo 2025, un encuentro cuyo objetivo es servir de punto de conexión entre empresas del sector agroalimentario y profesionales en búsqueda de empleo. El evento tendrá lugar el jueves 6 de noviembre en la Casa de Cultura de Lodosa.
Durante el encuentro, los asistentes podrán acceder a los stands instalados para las empresas del sector agroalimentario con vacantes de empleo y también podrán entrevistarse con ellas. Hasta el momento han confirmado su presencia TIMAC AGRO, Virto, Ecovinal, MCA, The Real Green Food, Otazu, Florette, Productos Naturales de la Vega y Viuda de Cayo, y todavía pueden inscribirse las empresas que lo consideren.
Asimismo, Agroempleo 2025 contará con talleres especializados y un reto participativo. La jornada será inaugurada por Miriam Martón, directora gerente del Servicio de Empleo – Nafar Lansare, y, posteriormente, Fernando San Miguel, responsable de estudios de la Cámara de Comercio de Navarra, ofrecerá una foto del sector agroalimentario en Navarra.
A las 10.00 tendrá se organizará un reto participativo en el que a través de un taller creativo con piezas LEGO® los participantes podrán reconocer los miedos que aparecen en la búsqueda de empleo y descubrir cómo transformarlos en fortalezas y recursos que nos dan confianza para avanzar. La sesión será impartida por David Cia, de Kodeo, desarrollador de soluciones digitales y facilitador Lego Serious Play®, y Alberto Mas, de MasLab360 y también facilitador Lego Serious Play®
Elsa Gil, consultora de ARETÉ ACTIVA, y Susana Grocin, directora gerente de la Asociación de Empresas de la Zona Media de Navarra – AEZMNA, presentarán proyectos innovadores de empleo de la zona.
Las conferencias terminarán con una mesa redonda en la que se expondrán las oportunidades formativas del sector y una breve exposición de los centros de referencia. En este caso, intervendrán Amaia Ortega, técnica en el área de formación del Centro Navarro de Tecnificación y Calidad Alimentaria; Sonia Miranda, del Instituto EGA de San Adrián; Amaya Bengochea, responsable de Desarrollo de Competencias Profesionales del Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare, y Carmen Barba, profesora titular de la Universidad Pública de Navarra y subdirectora del Grado en Innovación en Procesos y Productos Agroalimentarios.
Este sector representa el 7,5 % del Valor Agregado Bruto (VAB) de Navarra y genera alrededor de 28.700 empleos, constituyendo el 9,2 % del total de los puestos de trabajo regionales.
- Más información e inscripciones: https://camaranavarra.com/encuentro-empleo-agroalimentario-lodosa/