Planta Biometano Sesma
INTRODUCCIÓN
- TITULAR DEL PROYECTO: BIOMETANO SESMA, S.L. (GRUPO PROMOTOR DEL VECTOR BIOMETANO)
- El proyecto ha sido tramitado como inversión de interés foral y avanza en su Autorización Ambiental Integrada (AAI).
- Las capacidades comunicadas por el promotor son de unas 185.000 toneladas al año de todo tipo de estiércoles, restos de granjas y restos de industrias alimentarias, de 40 km a la redonda, de esto sacan el biometano, un gas y digestato que se utiliza como fertilizante para el campo.
- Empleo: desde la información que se nos ha dado dicen generar 12 empleos directos y 35 empleos indirectos.
- La inversión es de 28,7 millones de euros.
INTRODUCCIÓN
- TITULAR DEL PROYECTO: BIOMETANO SESMA, S.L. (GRUPO PROMOTOR DEL VECTOR BIOMETANO)
- El proyecto ha sido tramitado como inversión de interés foral y avanza en su Autorización Ambiental Integrada (AAI).
- Las capacidades comunicadas por el promotor son de unas 185.000 toneladas al año de todo tipo de estiércoles, restos de granjas y restos de industrias alimentarias, de 40 km a la redonda, de esto sacan el biometano, un gas y digestato que se utiliza como fertilizante para el campo.
- Empleo: desde la información que se nos ha dado dicen generar 12 empleos directos y 35 empleos indirectos.
- La inversión es de 28,7 millones de euros.
CRONOLOGÍA
AGOSTO 2024
INFORMACIÓN PÚBLICA DEP. COHESIÓN TERRITORIAL.
- Desde el Ayuntamiento se da trámite a través del arquitecto municipal, el cual informa de su validez, manifestando: el proyecto se justifica en cuanto a la adecuación al POT (Plan de Ordenación Territorial) y al Plan de Sesma y no influye a las NN.SS (Normas Subsidiarias de Lodosa)
REUNIÓN CON AYUNTAMIENTO DE MENDAVIA.
- SE acuerda poner alegaciones al proyecto, en cuanto a olores y tráfico.
INFORMACIÓN PÚBLICA DE LA AUTORIZACIÓN AMBIENTAL INTEGRADA (AAI)
- desde el Ayuntamiento de Lodosa se hace llegar a Gobierno un informe en el que se recoge qué hay que tener en cuenta y evitar la afección por olores al núcleo urbano de Lodosa dada su proximidad.
SEPTIEMBRE 2024
EN EL PLENO ORDINARIO
- SE DA CUENTA DE LAS REUNIONES reuniones que se habían manteniendo con la alcaldesa de Mendavia para interponer las mismas alegaciones por la planta de biometano de Sesma
OCTUBRE 2024
COMUNICACIÓN DESDE COHESIÓN TERRITORIAL
- LA DG de Ordenación del Territorio comunica que el EXPEDIENTE está CORRECTO y que sigue para adelante.
NOVIEMBRE 2024
ALEGACIONES A LA AAI
- EL RESPONSABLE JURÍDICO Y TÉCNICO DEL AYUNTAMIENTO confirma en el pleno ordinario el envío y presentación de alegaciones
- MÁS TARDE SE COMPROBÓ QUE NO FUE ASÍ.
SE REMITE INFORME URBANISTICO
- Por parte arquitecto municipal al Gobierno de Navarra en el cual se remarca que hay que tener en cuenta las afecciones por olores debido a la cercanía con el núcleo urbano de Lodosa
3 JUNIO 2025
JUNIO 2025
REUNIÓN EN el departamento DE DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE
- CON con el Consejero, (Jose María Aierdi) y con la Directora General (Ana Bretaña), en la que se expone la preocupación y rechazo de Lodosa por la cercanía del proyecto.
- La DirectoraGgeneral explica que el proyecto ya tiene resultado favorable desde los departamentos de Ganadería, Protección civil, Ordenación del territorio, el Ayuntamiento de Sesma y Medio Ambiente.
- Desde el departamento informan que hay posibilidad de alegaciones ante la resolución final
VISITA A una planta de este tipología
- el dia 24 de junio acudimos parte del pleno del Ayuntamiento de Lodosa, a la planta HTN de Caparroso. Esta planta está más cerca de Villafranca que de Caparroso.
JULIO 2025
PROPUESTA DE RECHAZO
- el Ayuntamiento de Lodosa anuncia que se presentará una propuesta de resolución rechazando la construcción de la planta que se hace llegar a Gobierno de Navarra y Ayuntamiento de Sesma.
RECHAZO UNÁNIME EN EL PLENO DEL 24/07/2025
- el Pleno del Ayuntamiento de Lodosa aprueba por unanimidad el rechazo a la planta.
CONCENTRACIÓN 28/07/2025
- EL 28 de julio, tiene lugar una concentración ciudadana en Lodosa mostrando el rechazo a la planta de Biometano de Sesma.
Esta movilización es iniciativa del Ayuntamiento y sirve de germen para que surja la Plataforma contra la Planta de Biometano de Sesma.
AGOSTO 2025
SE NOS CONVOCA A UNA REUNIÓN EN GN
- EL 12 De Agosto de 2025, nos convocan desde el Dpto. de Desarrollo Rural y Medioambiente, a los Ayuntamientos de Lodosa y Sesma para estudiar la posibilidad de un cambio de ubicación para la planta.
- Para sorpresa tanto del Departamento, como del Ayuntamiento de Lodosa, el ayuntamiento de Sesma viene acompañado de la empresa promotora del proyecto. Esta empresa nos vende las virtudes de su planta y aunque se le ofrecen dos posibles ubicaciones las rechazan.
- Desde el Ayuntamiento de Lodosa se dejan 3 puntos claros en dicha reunión:
- ESTAMOS EN CONTRA DE LA UBICACIÓN
- LA POBLACIÓN ESTÁ CONCIENCIADA Y VA A COMENZAR A MOVILIZARSE Y EL AYUNTAMIENTO SE SUMA A ELLA.
- ANTE LA RESOLUCIÓN SE PREVÉ INTERPONER UN RECURSO DE ALZADA, CONTRATANDO UN ABOGADO MEDIOAMBIENTAL PARA INTENTAR PARALIZAR LA CONSTRUCCIÓN.
A FECHA ACTUAL
SE HA CREADO LA PLATAFORMA CIUDADANA
- PLATAFORMA ciudadana que está recogiendo firmas y coordinando más acciones.
- desde el ayuntamiento ya hemos recibido por parte de un técnico ambientalista hasta 11 alegaciones que afectan a nuestra localidad para comenzar con el recurso de alzada.
SE HA CONTACTADO CON DOS ABOGADOS ESPECIALIZADOS
- Por una parte, uno experto en casos medioambiENTALES.
- EL OTRO ES EL ABOGADO QUE APOYA LOS RECURSOS DE DIFERENTES TEMAS JURÍDICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AYUNTAMIENTO DE LODOSA.
OCTUBRE 2025
SE APRUEBA MOCIÓN EN EL PLENO ORDINARIO DE OCTUBRE
- El Ayuntamiento de Lodosa aprobó el pasado el pasado jueves 2 de octubre sesión plenaria ordinaria una moción relativa a la planta de biometano de Sesma
- El grupo municipal de UPN presentó una moción relativa a la planta proyectada en Sesma.
- Desde el grupo LOIU se propuso ampliar el texto incorporando dos nuevos puntos, que fueron aceptados y votados junto con la moción original.
El texto final, de cuatro puntos, fue aprobado con el voto favorable de todos los grupos municipales (LOIU, PSN y UPN). - Los dos puntos añadidos por LOIU fueron los siguientes:
- Solicitar a todos los grupos políticos del Parlamento de Navarra que no dilaten y aprueben de forma urgente la moratoria sobre autorizaciones de plantas de biometano.
- Solicitar al Gobierno de Navarra que trabaje en una regulación de estas plantas para que los modelos asociados a macroplantas o macrogranjas no tengan cabida, ni en Lodosa ni en Navarra, por sus impactos medioambientales y sociales.
- El texto final de la moción aprobada puede verse aquí.