Oferta empleo: ingenieros/as de i+d
FALCÓN ELECTRÓNICA selecciona Ingenieros/as de I+D para sus instalaciones de Pamplona y Peralta. Interesados/as enviar el CV indicando Ref.2175 a rrhh@falconelectronica.co
FALCÓN ELECTRÓNICA selecciona Ingenieros/as de I+D para sus instalaciones de Pamplona y Peralta. Interesados/as enviar el CV indicando Ref.2175 a rrhh@falconelectronica.co
Nº 050423 PEÓN CARPINTERÍA METÁLICA – ZONA ESTELLA Para aplicar a la oferta hay que estar registrado/a previamente en la aplicación de bolsa de empleo de LASEME: SE REQUIERE Experiencia al menos 1 año en puesto similar. SE VALORARÁ Conocimientos en: Soldadura de chapas y perfiles Soldadura de estructuras metálicas Carpintería metálica Mantenimiento industrial FUNCIONES…
Ingredientes Filetes de caballa sin espinas: 4 unid. Piquillos de Lodosa: 4 unid. CEbollitas caramelizadas: 16 unid. Aceite de oliva: 2 dl. Elaboración Cortar en tiras los Piquillos de Lodosa y saltear con un chorrito de aceite. Freír los filetes de caballa en el punto deseado y salar. Colocar los filetes de caballa encima de…
Ingredientes Tomate en rama: 450 gr. Piquillos de Lodosa: 200 gr. Rebanada de pan de molde sin corteza: 2 unid. Vinagre balsámico: 1 cucharada. Sal: una pizca. Ajo: 1/2 unid. Azúcar: una pizca. Elaboración Mezclar todos los ingredientes y dejar macerar 24 horas en la nevera. Triturar con batidora y rectificar la sal, y el…
Pimiento del Piquillo Cada primer fin de semana de octubre se celebra la Jornada de Exaltación del Pimiento del Piquillo en Lodosa. El pimiento del Piquillo de Lodosa es un producto único, con denominación de origen y una de las señas de identidad de Lodosa, este pueblo de Tierra Estella. Con la llegada del otoño…
El Consejo de Administración de la empresa pública que gestiona las instalaciones deportivas de Lodosa seguirá invirtiendo en materia de eficiencia energética, y en la mejora de la piscina cubierta, para reducir los consumos. La entidad ha decidido abrir las instalaciones la próxima temporada de invierno.
Acueducto romano El legado arqueológico más interesante data de la época romana y se trata del Acueducto Alcanadre-Lodosa, conocido en la zona como el «Puente de los Moros». Parece ser que formaba parte del acueducto que conducía las aguas desde Santa Cruz de Campezo (Álava) hasta Calahorra (La Rioja). En 1977 se realizaron unas excavaciones…
Cuevas artificiales Lodosa contó con tres barrios de cuevas artificiales habitadas, uno al este, otro al norte y el tercero al oeste de la villa, que comenzaron a excavarse a principios del Siglo XIX y en los que llegaron a habitar cerca de un centenar y medio de familias hasta la década de los años…
El Ayuntamiento de Lodosa, al amparo de Ley de Memoria Histórica, llevará a cabo una instalación artística en esta céntrica plaza. Para esta actuación cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra y, especialmente, de las asociaciones memorialistas de la localidad.
Edificación religiosa Consagrada al Arcángel San Miguel, esta iglesia es la edificación religiosa más importante de la localidad Navarra. De sólida construcción y rica en retablos dorados y ostentosos, está enclavada en el centro de la población, resguardada por una peña. De estilo gótico-renacentista, fue construida durante el siglo XVI, aunque hay varias etapas constructivas…