Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Gastronomía

Regadas por las aguas del río Ebro, estas tierras son famosas por la calidad de sus productos.

Logo Piquillo de Lodosa

Logo Piquillo de Lodosa

Son insuperables sus verduras (borraja, cardo, etc), sus frutales (melocotón, pera, manzana, etc) pero sobre todo sus espárragos y los inigualables pimientos del piquillo, que dan lugar a la Denominación de Origen «Pimiento del Piquillo de Lodosa».

Por todo ello la gastronomía es una de las bazas más importantes de Lodosa ya que ha sabido mantener una cocina tradicional de platos naturales y sabrosos, sin recurrir a rebuscadas salsas extrañas o exóticos condimentos, basada en los frutos de los fértiles regadíos.

Con todos estos productos se elaboran los platos típicos como la menestra de verdura, conejo con pimientos, cordero al horno o al chilindrón, besugo con pimientos secos, lomo con pimientos, caracoles y setas, o la más amplia gama de pimientos del piquillo rellenos (de carne, merluza, bacalao, etc).

Si se tiene la oportunidad de disfrutar de una comida campera es casi imprescindible

Pimiento relleno

Pimiento relleno

preparar un buen «puchero» y unas chuletillas de cordero asadas al sarmiento.

Lodosa también ha sabido conservar postres tan tradicionales y típicos de festividades como roscos y rosquillas de San Blas, torrijas y buñuelos de San José.

Para más información acerca de nuestro producto estrella, el «Pimiento del Piquillo» pueden visitar la página web: www.piquillodelodosa.com

CROQUETAS DE PIQUILLOS DE LODOSA Y HUEVO DURO

Receta cedida por la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa.

INGREDIENTES:Croquetas

  • Piquillos de Lodosa: 3 unidades.
  • Leche: ½ litro.
  • Mantequilla: 65 gramos.
  • Harina: 65 gramos.
  • Huevo duro picado: 1 unidad.
  • Sal: una pizca.
  • Nuez moscada: una pizca.

ELABORACIÓN:

Primero echar la mantequilla, una vez disuelta añadir la harina y remover hasta que esté bien trabajado. Acto seguido añadir la leche poco a poco y no parar de remover hasta que tenga consistencia de bechamel. Añadir los piquillos de lodosa troceados, el huevo, poner a punto de sal y nuez moscada. Dejar reposar la masa en la nevera un par de horas. Darle forma de croqueta, envolver con harina, huevo y pan rallado. Freír con el aceite muy caliente.

RAVIOLI DE PIMIENTO DEL PIQUILLO DE LODOSA Y BACALAO EN PIEL DE LECHE Y SOPA DE BACALAO

Receta cedida por la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa.

INGREDIENTES (PARA DIEZ PINCHOS):Ravioli de pimiento de piquillo

  • Piel de leche: 400 gramos de leche fresca, 6 gramos de Agar Agar, y una hoja de gelatina.
  • Pimiento: 100 gramos de Pimientos del piquillo de Lodosa.
  • Relleno de bacalao: 500 gramos de leche, 500 gramos de nata, 200 gramos de mantequilla, 1 pimiento verde, 2 cebollas, y 500 gramos de bacalao desalado.
  • Sopa de bacalao: 250 gramos de caldo de bacalao, 50 gramos de patatas y 50 gramos de nata.

ELABORACIÓN:

Hervir la leche fresca y dejar la nata hirviendo suavemente durante 5 minutos. Dejar enfriar. Seguidamente mezclar 400 gramos de leche con los 6 gramos de agar agar y llevar a ebullición. Mezclar seguidamente con la hoja de gelatina, colar, extender en una bandeja muy plana y dejar enfriar.

Colocar en un molde los pimientos y congelar para poder cortarlos muy finos.

Pochar las cebollas con el pimiento verde y la mantequilla, añadir el bacalao y que cueza 10 minutos. Añadir la leche y que cueza todo el conjunto suave hasta que reduzca a la mitad. Triturar y reservar.

Cocer la patata troceada con ¼ litro de caldo de bacalao, triturar, colar, Añadir la nata y rectificar de sal.

MONTAJE:

Cortar en tiras la piel de leche, seguidamente cortar el pimiento muy fino también en tiras y colocarlo encima, a continuación poner una cucharada de relleno de bacalao y cerrar como un ravioli.

Colocar en un plato, añadir un poco de sopa de bacalao y decorar.

TXURI TA BELTZ

Receta cedida por la Denominación de Origen Pimiento del Piquillo de Lodosa.

INGREDIENTES:Txuri ta Beltz

  • 40 gramos de morcilla.
  • 40 gramos de relleno.
  • Dos pimientos del Piquillo de Lodosa.
  • 1 cebolla pequeña.
  • 1 chalota.
  • Sal fina.
  • Una pizca de azúcar.
  • 1 huevo de codorniz.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra de Navarra de la variedad Arbequina.

ELABORACIÓN:

Picar muy finas la chalota y la cebolla y pochar en aceite templado.

Deshacer la morcilla sin piel, e igualmente el relleno. Cuando esté pochada la cebolla y la chalota, añadir un poco de sal, retirar la mitad y mezclar bien con la morcilla deshecha. Con la otra mitad de cebolla y chalota, mezclar el relleno hasta que se haga.

Pochar los pimientos en aceite templado y agregar un poco de azúcar y sal. Cuando estén hechos pasar por el chino.

MONTAJE:

Poner un molde en forma de aro sobre el plato y colocar una base de relleno y seguido la morcilla llenando el aro.

Hacer el huevo de codorniz en sartén con unas gotas de aceite o a la plancha.

Desmoldar el pincho y colocar sobre él el huevo, y rodearlo con la salsa de Piquillos de Lodosa.

DENOMINACIÓN DE ORIGEN PIMIENTO DEL PIQUILLO DE LODOSA: