Lodosa se encuentra al suroeste de Navarra, en la próspera zona denominada Ribera Alta, a 75 kilómetros de Pamplona, y 32 de Logroño, capitales respectivamente de Navarra y La Rioja. Resulta atractiva igualmente la cercanía con Zaragoza gracias a la facilidad que ofrece el enlace a la Autopista AP68 en Lodosa junto a la nacional 232. También disfruta de buenas comunicaciones con ciudades del País Vasco y singularmente con sus capitales, Vitoria, San Sebastián y Bilbao.
Lodosa está directamente regado y abastecido por el río Ebro, que atraviesa la localidad dando lugar a bellos parajes y excelentes huertas. Lidera su entorno gracias a la cantidad y calidad de sus servicios, como los estrictamente municipales, los juzgados, el Parque de Bomberos con una amplia dotación de vehículos, Servicio Navarro de Empleo e Inem, Centro de Salud el cual abarca servicios desde pediatría hasta centro de atención a la mujer, pasando por fisioterapeutas, trabajadora social, ATS, etcétera.
También cuenta con una guardería municipal de 0 a 3 años, tres centros educativos de Primaria y el Instituto de Secundaria, complementados con las recién inauguradas Biblioteca Municipal y Casa de Cultura. Y, ya que el tiempo de ocio y de deporte es importante, Lodosa dispone de una amplia oferta de instalaciones tales como piscinas cubiertas y de verano, frontón municipal, campo de fútbol, campo de regatas de remo, parques infantiles para los más pequeños y ludoteca para los adolescentes. En cuanto a las personas mayores, funcionan con contrastada eficacia una Residencia de Ancianos y un Centro de Día.
La intermodalidad del transporte público permite elegir diferentes viajes y trayectos en autobuses, taxis y tren.
Lodosa ha adquirido merecido prestigio desde hace décadas gracias a los riegos desde el río Ebro que, junto con la pericia de los agricultores y de la industria de transformación, han puesto en nuestras manos frutos de excelencia reconocida entre los que el rey, aunque no el único noble, es el pimiento del piquillo más afamado del mundo, el de Lodosa que da nombre a una denominación de origen. Del impulso de estos productos, emerge una amplia gastronomía y una magnífica red de comercios, establecimientos hoteleros, de restauración, supermercados, farmacias y otras industrias y comercios auxiliares, complementarios o independientes de estas actividades, atraídos por las condiciones de esta villa.
Lodosa apuesta por el futuro, y por el bienestar de sus vecinos.
Información sobre la Feria de Zaragoza «Logis Polígonos Empresariales» de 2008 (Tamaño 60Kb).