Usamos cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia como usuario. Al hacer clic en cualquier enlace de este sitio web usted nos está dando su consentimiento para la instalación de las mismas en su navegador.
Más información

Agropecuario

Lodosa es un punto importante de la agricultura navarra. Sus cultivos son conocidos internacionalmente, sobre todo sus pimientos del piquillo. Para poder abastecer toda la demanda de productos de cultivo Lodosa cuenta con una importante infraestructura en materia de regadíos y de tierras de cultivo y secano: existen 892 Hectáreas de regadío y 1.954 Hectáreas de secano.

El regadío, que toma sus aguas del río Ebro, se desarrolla en su mayor parte mediante cultivos de pequeña extensión. La captación inicial fue aprovechada por el «Canal de Lodosa», construido entre 1.915 y 1.935, que está siendo objeto de reparación y ampliación en toda su longitud.

Hay cinco sindicatos de regantes: «El Principal», con 360 Hectáreas, «La Torre», con 155 Hectáreas, «Noria-Bombas»con 143 Hectáreas, «Los Huertos» con 8 Hectáreas. y «Los Cabezos» con 270 Hectáreas. Los tres primeros componen el «Sindicato Central de los Regadíos». Existen otras zonas del regadío que son explotadas por los agricultores de los pueblos vecinos (Pradejón, Sartaguda, etc.). Estos tienen constituidos sus sindicatos en dichas localidades.

Los cultivos principales son los espárragos, verduras, patatas, frutas y sobre todo los pimientos del piquillo, cultivo que ha experimentado un gran impulso y que ha pasado a ser la mayor fuente de ingresos en las rentas agrarias.

El secano abarca 1.954 Hectáreas y se dedica principalmente al cultivo de cereales y de viñas. La recogida de esta última se canaliza desde la » Cooperativa S. Ramón».

La zona de pastos tiene una extensión de 1.320 Hectáreas, existiendo 8 corralizas y habiéndose repoblado con pinos algunos pastizales.

Respecto a la ganadería hay una granja avícola, cuatro ganaderías de ovino y una de reses bravas.
En las fincas rústicas de cultivo de secano están realizando los estudios previos para la realización de la Concentración Parcelaria de dichas fincas en todo el término municipal de Lodosa.